Sofia
Morales Mata
Los seres
humanos convivimos a base de un comportamiento ante la sociedad. Este
comportamiento, actitudes y acciones son parte de nosotros sin percatarnos de ello. Cada acción
del ser humano esta basado en cierto
criterio y valores. Como sabemos lo anterior tiene una explicación y es la
moral, pero, ¿cómo podemos entender la moral?
¿QUE ES UN VALOR MORAL?
La moral es un
conjunto de reglas o normas en que las que se basa el comportamiento humano
este tema es muy extenso y puede consultarse en libros e internet como en la siguiente página: http://es.wikipedia.org/wiki/Moral.
“El valor moral te lleva a construirte como hombre y a hacerte más humano”,
esto nos refiere a como los valores pueden influir en actitudes y acciones de
las personas definiéndonos como seres humanos*[1].
La moralidad no es igual a la ética ya que la ética es analizar si la acción es
buena o mala y la moral es el acto que hacemos sin considerar su es bueno o
malo[2].
La moral nos hace actuar de diferentes formas con las personas sean o no parte
de la misma sociedad[3].
MORAL Y RELIGION
La moral puede
ser manipulada en base a la religión: “en la religión hay un área de estudio
teológico que considera la moral como la determinación que dicta lo bueno y lo
malo”*[4].
En la religión, el tener una mala moral es llamado pecado[5].
La moralidad ante la religión es algo que no ofende a Dios y si se ofende,
seria perder la bondad[6].
Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe
hacer o evitar para conservar estabilidad ante la sociedad esto podemos
encontrarlo en una explicación más amplia en: http://www.wordreference.com/definicion/moral.
LA FAMILIA COMO FUENTE DE VALORES
Los valores y
la moral son forjados desde el ámbito familiar, la familia es la base de la
moral: “los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo
y en el seno de la familia”*[7]. en la familia se necesita una buena
comunicación para tener una buena moral desde pequeños[8].
Los valores morales adquiridos en el ámbito familiar ayudan en la vida social y
así es como la comunicación familiar ayuda a la sociedad con el bien moral como
nos explican ampliamente en la página: http://www.slideshare.net/guestb1dd38/moral-y-valores-presentation.
Para que los valores hagan una buena
moral en las personas es necesaria una comunicación cercana con la familia y
con personas con las que nos relacionemos afectivamente[9].
INMORAL Y AMORAL
Dentro de la
moral podemos encontrar dos conceptos: inmoral y amoral, que cada uno a su
manera son antónimos y no deben ser confundidos: “inmoral hace referencia a el
comportamiento que viola una moral especifica a la moral social, Amoral es
cuando las personas pueden considerarse carentes de moral”*[10].
Si se indica que una persona actúa de forma inmoral se refiere a que las
acciones consideradas malas[11].
La amoralidad nos permite juzgar la moralidad de otras personas de lo correcto
o incorrecto[12]. La
moral es un concepto sobre el comportamiento humano y la Inmoralidad y
Amoralidad son lo contrario y es importante el saber esto, por lo que
recomendamos visitar: http://www.slideshare.net/guestb1dd38/moral-y-valores-presentation.
para una definicion mas extensa.
LA MORAL DE TULA (La tía Tula de Miguel De Unamuno)
Desde
diferentes perspectivas se puede conocer el punto de vista, los valores y la
moral de Miguel De Unamuno reflejada en su novela La tía Tula tal como
nos aseguran en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-11712007000100002&script=sci_arttex.
Esta es una novela en la que hay un amplio ejemplo de la moral en los
personajes principales[13].
Tula es una mujer con valores, moral y religión ante todo, lo cual nos presenta
la moral contra la razón[14].
“vivimos solas,
te he dicho las mujeres siempre estamos solas. El pobre tio es un santo de
libro y aunque cura, al fin y al cabo hombre”
Esta cita
textual nos muestra como la moral que se presenta, las mujeres son consideradas
fuertes y los hombres como símbolo débil o insuficiente[15].
[2] Síntesis:
El concepto de moral se diferencia de la ética en que en esta última se
reflexiona racionalmente. http://es.wikipedia.org/wiki/Moral
[3] Paráfrasis: La moral es aplicada a campos en
las cuales las acciones realizadas por individuos ante la sociedad aun diversa.
http://www.slideshare.net/guestb1dd38/moral-y-valores-presentation.
[5]
Paráfrasis: en esta área el mal moral es entendido como el pecado o maldad. : http://www.slideshare.net/guestb1dd38/moral-y-valores-presentation.
[6]
Síntesis: el bien moral en la religión es hacer las cosas a favor de Dios,
justicia y bondad. http://es.wikipedia.org/wiki/Moral
[8] paráfrasis:
los valores adquiridos de la familia ayudaran nuestra vida social, de este modo
la familia ayuda a mejorar la moral ante la sociedad.
[9]
Síntesis: para la transmisión de valores es de
vital importancia la calidad de relaciones con las personas afectivas en
la vida. http://www.slideshare.net/guestb1dd38/moral-y-valores-presentation
[10]
Cita textual: http://es.wikipedia.org/wiki/Moral
[11]
Paráfrasis: Inmoral: comportamiento o persona que viola una moral específica o
la moral social. http://www.slideshare.net/guestb1dd38/moral-y-valores-presentation
[12] Amoralidad
es la postura en la que la persona se considera carente de moral. http://www.slideshare.net/guestb1dd38/moral-y-valores-presentation
[13]
Paráfrasis: Miguel De Unamundo ve reflejada en su novela una perspectiva de la
moral en La tía Tula.
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-11712007000100002&script=sci_arttext
[14]
Síntesis: en La tía Tula se ejemplifican los valores y la moral del
contexto en que se escribió la novela
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-11712007000100002&script=sci_arttext
[15]
Cita textual: La tía Tula Miguel De Unamundo. Pág. 54
No hay comentarios.:
Publicar un comentario