sábado, 22 de marzo de 2014

Comentario en equipo del poema “El ángel” de William Blake.


Integrantes del equipo:
Hernández Barrera Karen Paola
León Serna Luis Alfonso
Sofía Morales Mata
Alexis Fernando Vázquez Cerón 

“El ángel” de William Blake.
El ángel es un poema romántico del escritor inglés William Blake, publicado en la colección de poemas de 1794: Cantos de experiencia[1].  William Blake fue un poeta, pintor y grabador inglés. Pintor y poeta de un simbolismo muy personal Sus visiones se alejan del neoclasicismo imperante en su tiempo y su experimentación formal en la rima y el ritmo poéticos está en la línea de la originalidad creadora buscada por todos los autores de este movimiento. Este poema es parte de una gran lista de obras que se encuentran en  Cantos de Inocencia y Experiencia (1757-1827)  de William Blake  y es el siguiente:
El ángel 
  William Blake.
Sueño soñado, ¿significado?
Tal vez que una reina doncella yo era,
Un ángel bueno a mí me cuidaba,
(¡Maldito lloro a nadie encantaba!)

Lloraba noche, lloraba día
Él mis lágrimas recogía
Lloraba día, lloraba noche
Yo le ocultaba muy bien mi goce.
La mañana se sonrojó

Sacó él sus alas y voló.
Sequé mi cara, armé el temor:
Escudos, lanzas, diez mil o mayor.

Pronto mi Ángel ha regresado:
Yo estaba armada, él vino en vano;
Pues el tiempo joven ya voló
Y así mi cabello encaneció.


Análisis
Este poema tiene cuatro  estrofas; la primera estrofa tiene 4 versos, la segunda estrofa tiene 5 versos, la tercera estrofa tiene 3 versos y la cuarta estrofa tiene 4 versos. En todo el poema puede notarse el mismo tono, un poco melancólico. Usa pocos adjetivos como: bueno y  joven, a los que califican a los sustantivos: ángel y  tiempo, respectivamente. Los adjetivos en este poema nos sirven para una amplia descripción de una persona o del tiempo, en este caso. Tiene aplicación de metáforas como : “Sacó él sus alas y voló”[2] que nos dice que el ángel (la persona a quien se refiere) se marcho, y “Pues el tiempo joven ya voló y así mi cabello encaneció” que nos dice que el tiempo paso y ella cambio puede ser no solo en su físico.

Comentario de el poema
Este poema es claro, pero al igual que otros poemas de este autor puede interpretarse de diferentes formas aun que no alejadas del tema principal. Siendo la interpretación de una pareja, se puede decir que un hombre era su ángel pues la cuidaba y la hacía feliz aun que ella lo ocultaba. Este poema reflejar el desamor, desde la perspectiva de una relación que terminó. “El ángel” es un poema corto, triste y con una fácil interpretación.
Es un poema, que refleja la separación de una relación. En el poema está narrado por una mujer  “Tal vez que una reina doncella yo era”[3] y llama ángel a la persona que amó.  Al final del poema se puede interpretar como un rencuentro después de mucho tiempo. El tiempo es mencionado, pero puede interpretarse como el cambio de sentimientos: “Pues el tiempo joven ya voló y así mi cabello encaneció”[4].
Es un poema con poco uso de metáforas y depende de el lector (de su perspectiva) el considerarlo triste. Es difícil saber si el poeta expresa sentimientos propios en este poema. No tiene descripciones de dolor a causa del rompimiento pero si un poco de nostalgia. El abandono por parte de él (el ángel)  en el poema puede ser justificado por: “Yo le ocultaba muy bien mi goce”[5] podría decirse que parecía no ser feliz la mujer.
Nos  pareció un buen poema, que describe con nostalgia el rompimiento de una separación. Este poema nos pareció muy interesante, siendo que lo interpretamos como un amor que parecía no llenar las expectativas y fue forzado a terminar. Aun que el ángel se fuera los sentimientos en el no parecen haber cambiado, pues regreso, aun que ya era muy tarde pues a ella el tiempo si la cambio (podría decirse no solo físicamente).




[1] biografia de Wiliam Blake http://es.wikipedia.org/wiki/William_Blake
[2] Poema “El ángel“ William Blake. http://grandespoetasfamosos.blogspot.mx/2009/01/william-blake.html#angel
[3] “El ángel“ William Blake. http://grandespoetasfamosos.blogspot.mx/2009/01/william-blake.html#angel
[4] Poema “El ángel“ William Blake. http://grandespoetasfamosos.blogspot.mx/2009/01/william-blake.html#angel
[5] “El ángel“ William Blake. http://grandespoetasfamosos.blogspot.mx/2009/01/william-blake.html#angel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario